Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos Canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos Canciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2013

¡¡La primavera llegó!!


Con su llegada cantamos sus primaverales canciones, las que ya sabemos de años anteriores y otras nuevas  que estamos aprendiendo; como la que suena al inicio de nuestro blog y otra como  la del vídeo que os dejo para que vuestros niñ@s la escuchen también en casa porque a ell@s les gusta cantidad.
¡¡¡A cantarla!!!





jueves, 14 de marzo de 2013

El marinero W


¡¡¡Ya hemos acabado de conocer a tod@s l@s amig@s del País de las letras!!!
 La última es la historia de la “W”: 
Un día, el “panadero P”, la “señora de la montaña M” y sus hijas “N y Ñ”, decidieron ir de excursión. Estaban de vacaciones y querían pasar unos días de descanso junto al mar, hicieron las maletas con todo lo necesario y emprendieron la marcha deseosos de llegar y disfrutar del sol y de la playa, montad@s en burro. 
Cuando estaban llegando vieron una casita pequeña hecha de madera, rodeada de un huerto. Allí vivía alguien al que no conocían, y siguieron andando y descubrieron un barco, redes de pescar… y al lado de la cabaña había una persona sentada tranquilamente, se acercaron y el señor se levantó. Tod@s le saludaron y él les contestó “Wwwweee, wwwweeee . . . “, que quería decir que le alegraba muchísimo conocerl@s porque estaba tan aburrido que estaba pensando volver a su país.
Les contó que era marinero y pescador, y que un día sintió la necesidad de conocer otros lugares y emprendió un viaje hasta allí. Le gustó tanto el paisaje, la paz y tranquilidad del lugar, que decidió quedarse allí durante algún tiempo. Por eso construyó la casa e hizo el huerto para cultivar verduras y frutas. 

El "panadero P" y su familia estaban entusiasmados con su nuevo amigo que les invitó a pasar unos días con él. Se hicieron muy amigos y la familia invitó al señor “W” a conocer Letrilandia, le presentaron a todos los habitantes del País de las letras y cuando conoció al "rey U", le contó todas sus aventuras: la vida de los pescadores y marineros, los peligros cuando estallan las tormentas . . . 
Nosotros utilizamos muy poco al marinero, pero hay otros países que si lo utilizan mucho. Por eso lo debemos conocer.
Como de costumbre os dejo la divertida canción de este nuevo personaje del País de Letrilandia.
¡¡¡A cantarla!!!



Os dejo de nuevo el juego "Zooletras" esta vez para trabajar la "W" con el cuento "Este es el W.C. del Zoo".

También os dejo "Leer es un juego 2". Con unos entretenidos cuentos interactivos para divertirse jugando con las palabras, ordenando frases y jugando con los colores.


lunes, 11 de marzo de 2013

La pequeña "X", la hermana de la "S"

Con esta historia estamos acabando de conocer a tod@s l@s amig@s del País de Letrilandia: 
La "pequeña X" vivía en casa de su hermana "S". Todavía no se había marchado el circo, cuando empezó la feria, así que el ruido en el país de las letras era terrible. El "rey U", harto de tanto ruido y de escuchar todo el día altavoces gritando mandó llamar a la "señorita S" y le dijo que si no se conseguía el silencio, mandaría a tod@s l@s de la feria fuera del país.
La "señorita S" le dijo que l@s niñ@s se pondrían muy tristes. Entonces la "señorita S" le propuso al rey que su hermana la "pequeña X", que hablaba muy parecido a ella y que además era muy mandona, le podría ayudar a mandar callar cada una por un lado de la feria y así harían desaparecer el ruido; pero no lo consiguieron. 
De nuevo no sabían qué hacer para solucionar el problema y fue el Señor Estudioso el que tuvo la idea de poner unos altavoces más grandes que los de la feria para que una a cada lado, sentadas tranquilamente podrían mandar callar y se les oyera bien. Entonces se escuchó "ssssssssss. . ., sssssssss. . ., xxxxxxxx. . ., xxxxxxx" y todo se quedó en silencio. 
La "señorita X" explicó a la gente que no se podía hacer tanto ruido, porque había gente que necesitaba el silencio para trabajar o descansar.




Nos tenemos que fijar cómo se pronuncian tanto la "S" como la "X" para poder diferenciarlas. Se nota mejor la diferencia cuando la Familia Real habla primer y va antes de la "X": "ax. . ., ex. . ., ix. . ." Y si van antes de la "S" sonarán:"as. . ., es. . ."

¡¡Hay que tener mucho cuidado al pronunciarlas!! 

Bueno ya sólo nos falta por conocer una . . .

Como de costumbre os dejo la divertida canción de este nuevo personaje del País de Letrilandia.
¡¡¡A cantarla!!!





Os dejo de nuevo el juego "Zooletras" esta vez para trabajar la "X" con el cuento "La fiesta del Zoo".



También os dejo el juego "Leemos palabras con X".

 

lunes, 25 de febrero de 2013

La señorita "G" y los sonidos "Ge-Gi"


¿Os acordáis que os dije que un día el "rey U" tuvo un despiste cuando acompañaba a la "señorita G" y a l@s travies@s "E-I"?
Pues bien os voy a contar la historia:
Como todos los días salieron camino a la biblioteca con el "rey U" en medio de acompañante, pero no llevaba el periódico para leer y por eso al pasar por un quiosco dejó sol@s a la "señorita G" y a la "E-I" para ir a comprarlo.
Nada más perder de vista al "rey U", el "príncipe E" se subió a un árbol para coger un nido de pájaros, que huyeron a toda velocidad nada más verlo. El príncipe bajó del árbol y empezó a perseguirlos a toda velocidad, lo que hizo que la "señorita G" se asustara y gritara ¡ggggge!, aunque le dolía cantidad la garganta.
Mientras tanto la "princesa I" estaba saltando como loca en el río, por lo que también le tuvo que gritar ¡gggggi!
Cuando el "rey U" regresó de comprar el periódico les preguntó por su comportamiento, ell@s le confesaron que se habían portado mal y la "señorita G" les había tenido que gritar. 
El "rey U" preguntó a la "G" sobre la verdad del asunto y esta ya no podía contestarle porque de nuevo se había quedado sin voz.
Una vez más su padre les tuvo que regañar por su comportamiento.
El señor Estudioso dibujó "ge . . ., je . . ., gi . . ., ji" y se dio cuenta de que cuando la "señorita G" gritaba a la "I-E" hablaba igual que el "jardinero J" ¡¡Vaya lío nos podemos armar!!
Por eso, hasta que seáis mayores, si vais a escribir jefe, gemelos, jinete . . . debéis preguntar a l@s adult@s si llevan "G" o "J".
¡TENED MUCHO CUIDADO!
¡SIEMPRE PREGUNTAD!
Ahhh una ayuda para cuando leen, hay que ir diciéndoles que lo piensen para dentro y sólo digan el resultado; para evitar así el silabeo. Así lo trabajamos en clase, os lo comento como idea para que podáis ayudar a vuestros niñ@s cuando leen en casa.
Como de costumbre os dejo la divertida canción de este nuevo personaje del País de Letrilandia.
¡¡¡A cantarla!!!



También os dejo el nuevo juego "Zooletras", para que jueguen con los sonidos "Ga-Go-Gu-Gue-Gui-Ge-Gi". Son unos divertidos cuentos y canciones de animales que nos presentan palabras con estos sonidos. 
¡¡¡A disfrutarlos!!!

Haz click sobre la imagen para jugar.

Haz click sobre la imagen para jugar.

Haz click sobre la imagen para jugar.


martes, 19 de febrero de 2013

Canción del abecedario


¡¡Tanto les gusta cantar el abecedario!! que les he buscado esta nueva divertida canción.
¡¡A disfrutarla!!


lunes, 18 de febrero de 2013

La Bibliotecaria "G"


Esta semana hemos conocido a la bibliotecaria de Letrilandia, se trata de la letra "G". A ella  le gusta mucho dar paseos por el campo con su gggato.
Un día soleado de invierno se abrigó para no pasar frío, se enfundó su gggorro, sujetó a su gggato con una correa y con su libro bajo el brazo salió a pasear por el campo. Después de caminar un rato, se sentó a leer bajo en la hierba y soltó a su gato para que jugara. 
Este lo hacía con todo lo que encontraba: palitos, hojas, caracoles . . . La señorita "G" vió que su gato daba vueltas y vueltas y le hizo mucha gracia, pero cuando empezó a anochecer; el animal se sentó a descansar y de pronto la cola se le encendió como una bombilla.
¡¡Qué  susto se dió la señorita "G" !! ¡¡Creyó que se le había prendido fuego!!
¿Sabéis qué era aquello que daba luz como una lámpara? Puessss era nada más y nada menos que un gggusanito de luz o luciérnaga.
El gggusanito empezó a saltar de acá para allá y  tan distraída estaba mirando la luciérnaga que no se daba cuenta de que seguía sentada y se estaba enfriando. Cuando llegó a casa le dolía la garganta y casi no podía hablar, la visitó la "doctora T" y le dijo que ya no podía gritar como siempre.
El "rey U" y la "reina A" la contrataron para que les contase a sus hij@s bonitas historias, pensó que tendría problemas con la "I" y la "E" porque la harían gritar y enfermaría de nuevo.
Como siempre, el "rey U" buscó una solución: él la acompañaría leyendo el periódico y sin hablar cuando tuviera que estar con el "príncipe e" y la "princesa i", para que no se atrevieran a hacer travesuras y de esta manera ella no tendría que gritar.
De esta manera tod@s parecían felices porque la "señorita g" no tenía que gritar y les podía contar hermosas historias.
Como de costumbre os dejo la divertida canción de este nuevo personaje del País de Letrilandia.
¡¡¡A cantarla!!!



También os dejo un nuevo juego de la serie "Jugando con las palabras"; esta vez para que jueguen con Los alimentos ¡¡Les encanta jugar con las palabras!!

Haz click sobre la imagen para jugar.




martes, 12 de febrero de 2013

El trapecista "Q"


El "trapecista Q"  se quedó en Letrilandia después de que el circo actuara allí y él se quedara cojo tras un accidente que tuvo cuando hacía uno de sus números más difíciles, por lo que no pudo seguir trabajando como trapecista. 

El "rey U" le dio trabajo como su secretario, vivía con ell@s en el palacio y en sus ratos libres le gustaba ir a la cocina a ayudar, lo que más le gustaba era probar todo tipo de quesos aunque también preparaba ricos bizcochos.
Cuando se enteró del problema que preocupaba a la familia real, decidió ofrecerles su ayuda para solucionar las dificultades con la "princesa i" y con el "príncipe e", pero como eran tan traviesos el "rey u" determinó que siempre les acompañaría leyendo el periódico y sin hablar. Por eso, la letra "Q" siempre la escribimos seguida de la u, pero la u no suena.

Como a la "e" y la "i" les encantaban los cuentos, el trapecista los distraía contándoles bonitas historias que hacían que se portasen bien.




El "trapecista Q" estaba super contento por poder ayudar al "rey u" y por los estupendos nuevos amigos que tenía.

Como de costumbre os dejo la divertida canción de este nuevo personaje del País de Letrilandia.
¡¡¡A cantarla!!!




También os dejo un nuevo juego de la serie "Jugando con las palabras"; esta vez para que jueguen con Las Estaciones ¡¡Seguro que pasan un  divertido rato jugando con estas nuevas palabras!!


Haz click sobre la imagen para jugar.



jueves, 17 de enero de 2013

¡¡Cantamos al Invierno!!



Con su llegada cantamos sus invernales canciones, las que ya sabemos de años anteriores y esta nueva que estamos aprendiendo; de la que os dejo el vídeo para que vuestros niñ@s la escuchen también en casa porque les gusta cantidad.

¡¡¡A cantarla!!!





martes, 11 de diciembre de 2012

El payaso R y su hermano gemelo el forzudo R: "La RR"


¿Os acordáis de que el rey le dijo al "payaso R" que no siempre podía gritar fuerte? Pero él quería gritar fuerte algunas veces más y por eso se fue a buscar a su hermano gemelo para que lo ayudase.
Su hermano no era tan ruidoso y no quería ir con él, pero el payasito lo convenció y consiguió que lo acompañara a ir de paseo; fue entonces cuando se formó un lío tremendo porque en vez de "aro" decían "arro", en vez de "pero" sonaba "perro". . .  Y de esta manera surgió la letra “RR”.


 ¡¡Que raro!! algunas suenan mal como "arro" y otras suenan bien como "perro", "arroz", "zorro". . . El señor estudioso lo solucionó convenciéndolos para que unas veces pasearan los dos juntos con la Familia Real y otras lo hiciera el "payasito R" solo.
¡¡Recordad!! cuando los veamos juntos haremos el ruido fuerte y cuando la R esté sola entre la Familia Real la diremos suavemente.

Como siempre os dejo la divertida canción de estos ruidosos hermanos gemelos.

¡¡A cantarla!!


Os dejo un nuevo juego, que junto a todos los que os he ido dejando en el apartado "Aprendo las letras", os servirán para ayudar a vuestr@s niñ@s a reforzar el aprendizaje de la Lectoescritura. En el nuevo juego no podéis interactuar con los apartados de Grafías y Trazos pues están programados para uso con herramientas de Pizarra Digital; el resto de apartados de Lectura si los podéis usar desde vuestro ordenador.



viernes, 30 de noviembre de 2012

El payaso "R"

Esta semana, hemos empezado a trabajar la letra “R”, si como siempre todo va bien la semana que viene conoceremos a su hermano gemelo.
 El payaso “R” es el personaje más ruidoso de Letrilandia, le encanta hacer el ruido de las motos de carreras "rrrrrrrrrrr" Con él podemos decir y escribir palabras como rrrregadera, rrrrrrama, rrrrrrío . . .
El rey del País de los Gigantes (El Mago Catapún) siempre estaba tramando fechorías contra nuestr@s amig@s de Letrilandia, esta vez envió a los gigantes con sacos cargados de ratones que soltaron en Letrilandia, invadiéndolo todo. Fue el payaso "R" el que logró sacarlos del País echándoles trozos de queso para que le siguieran hasta el río donde cayeron todos y se los llevó la corriente.



El rey "U", como muestra de agradecimiento le regaló una casa para que viviera en ella con su hermano y lo nombró encargado del garaje de palacio, es que . . . ¡¡le encantaba el ruido de los motores!!
¡¡¡Pero hacía tanto ruido!!! que el rey "U" le permitió gritar "rrrrrrrr" cuando hablara solo o no fuera entre dos personas de la Familia Real, pero siempre hablará suavemente cuando vaya entre el rey, la reina y sus hij@s.
Así que le dejaremos gritar fuerte porque va el primero en rosa, risa, remo . . . y sonará suavemente en pera, oro, aro . . . porque va entre dos personas de la Familia Real.

Como siempre os dejo la divertida canción de este simpático y ruidoso payaso.

¿Queréis escucharla?



Ahhh antes de terminar, recomendaros como siempre que podéis acudir al apartado "Aprendo las Letras" para reforzar el aprendizaje de la lectura a través de los juegos y actividades que os he recopilado en él.
¡¡¡Hasta la próxima letra!!!



viernes, 23 de noviembre de 2012

La enfermera "C"



Menudo lío se había organizado en Letrilandia: desde que se enfadó la señorita "Z", la "I" y la "E" no habían salido a pasear; sus padres y su hermana estaban muy tristes y preocupados. 
¡¡Tod@s querían encontrar una solución!!
La enfermera "C", que había venido de otro país al otro lado del mar y por eso podía hablar de dos maneras diferentes, se ofreció a acompañarlos y por las tardes en sus ratos libres iba a pasear a los dos traviesos hermanos que se portaban muy bien con ella ¡¡su especialidad eran l@s niñ@s travies@s!!
 El primer día los llevó a recoger "cerezas" y volvieron con un "cesto" lleno, tan bien se portaron que les prometió llevarlos otro día a "cenar", otro al "cine". . .  Cuando la enfermera le da la mano a la E y la I sonará igual que la Z, porque van paseando. 



¡¡Hay que tener mucho cuidado con ella!! porque a veces podemos confundirlas ¿verdad?
¡¡Recordad que la señorita "Z" solo acompaña a la "A", la "O" y la "U"!!

Os dejo la divertida canción de esta simpática enfermera.

 ¿Queréis escucharla?




Como de costumbre, os dejo el Slide con los divertidos personajes de Letrilandia para ayudar a vuestros niñ@s a reforzar y progresar en su aprendizaje de la Lectoescritura ¡¡A ell@s les encanta!!



Pulsa play para escuchar el slide.

También os dejo los enlaces a los juegos de Lectoescritura (en el apartado "Aprendo las letras" están estos y alguno más) que os recomiendo siempre para reforzar su aprendizaje.

LEO, LEO . . .

EL MUNDO DE LAS LETRAS.

JUEGO CON LAS LETRAS.

ACTIVIDADES DE LECTOESCRITURA.


INICIACIÓN A LA LECTOESCRITURA.


MAGNETES DE LETRAS.


¡¡¡¡Cuantos más recursos utilicemos, mayor motivación y mejores resultados obtendremos!!!!

¡¡¡¡Hasta la próxima aventura de estos divertidos y simpáticos personajes de Letrilandia!!!!


martes, 20 de noviembre de 2012

¡¡¡FELICIDADES!!!


  

20 DE NOVIEMBRE 
 "DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑ@"
¿Queréis escuchar estas divertidas canciones sobre VUESTROS DERECHOS?




También os dejo estos originales y creativos vídeos sobre LOS DERECHOS DE LA INFANCIA





domingo, 18 de noviembre de 2012

La señorita "Z"

El viernes conocimos a la señorita “Z”, os cuento:
Ella es la encargada de cuidar a las princesas y el príncipe. Siempre andaban haciendo travesuras, el príncipe "e" se subió a un árbol del que por poco se cae cuando se rompió la rama en la que se apoyó para bajar,  otro día él y su hermana la "i" se escondieron en un campo de flores altas que los tapaban . . . 
Pero la travesura más grande se la hicieron cuando la  pobrecita señorita "Z", se fue al circo con ellos y sólo la princesita “o” se portó bien porque sus herman@s se portaron fatal; hasta cogieron de una caja algo que les pareció una cuerda pero era . . . ¡una serpiente dormida! Ell@s ni se dieron cuenta de lo que era, pero la señorita "Z" si y se llevó tal susto que ¡casi se desmaya!



¡Cómo lo pasaría de mal! que dijo que aunque viviera cien años nunca jamás volvería a ir con la princesa “i” y el príncipe “e” a ninguna parte.
Es por ello que solo acompaña a la tranquila"o", al rey "U" y a la reina"A". Con ella sólo podemos escribir y leer palabras que tengan za, zo y zu ; como zapato, zumo, zanahoria, zorro… 



Como siempre os recuerdo que podéis jugar con los Juegos de Lectoescritura de los apartados "Aprendo las letras" o "Juegos didácticos infantiles".
¡¡¡¡Cuantos más recursos utilicemos, mayor motivación y mejores resultados obtendremos!!!!

jueves, 8 de noviembre de 2012

El camarero "V"



Hoy hemos conocido y empezado a trabajar con la letra “V”, el hermano de la señorita presumida. Os cuento: 

Pues si, en efecto, la “V” es hermano de la letra “B” y trabaja como camarero en una cafetería, así que anda todo el día de acá para allá sirviendo zumos y refrescos; en sus “vasos” que empiezan por "v". A diferencia de su hermana, la letra "b", no lleva tacones para trabajar bien. Necesita ponerse unos zapatos cómodos y sin tacón, por lo que es más bajito que su hermana (esto es importante para que las diferencien). 




Al señor estudioso lo que le fascina es que hablan exactamente igual, por lo que muchas veces confundimos si hay que poner "v" o "b" en las palabras ¡le pasa hasta a los niños mayores! Así que ¡¡un consejo!! cuando no sabemos muy bien si poner en una palabra la "b" o la "v" lo mejor es preguntárselo a los mayores, para que nos digan si se escribe con una u otra letra. 

Aquí tenéis la canción de la letra "V".
¡¡¡A cantarla niñ@s!!



También os dejo un nuevo juego de letras con el que vuestr@s niñ@s podrán divertirse formando palabras.
¡¡¡A jugar!!!



¡¡¡Hasta la próxima historia de los divertidos habitantes de Letrilandia!!!

domingo, 4 de noviembre de 2012

La presumida "B"


     Como ya sabéis hemos comenzado con
 la letra “B”, esta es su historia:

En el país de letrilandia la letra “B” es una señorita muy presumida, por eso la llaman la"Presumida B", que siempre lleva tacones (por eso es muy alta) y bolso a juego; tiene muchos y todos a juego.

Un día salió a pasear en barca, cuando de repente se desató una tormenta. Intentó remar hacia la orilla pero una y otra vez la corriente del mar la llevaba hacia el interior. 
Afortunadamente un barco pasaba por allí, aunque cuando se puso en pie para hacerles señales de socorro, como llevaba tacones perdió el equilibrio y se cayó al agua.


Menos mal que le lanzaron un salvavidas y consiguieron rescatarla  y ¿sabéis una cosa? a partir de entonces la señorita “B” nunca volvió a llevar tacones para ir a navegar.
Aquí tenéis la canción de la letra "B", como vuestr@s niñ@s lo pasan fenomenal cantando las canciones de Letrilandia en clase ahora también lo podrán hacer en casa.
¡¡¡A cantar solecitos!!



Como siempre, os dejo el Slide con los divertidos personajes de Letrilandia para ayudar a vuestros niñ@s a reforzar y progresar en su aprendizaje de la Lectoescritura.



Pulsa play para escuchar el slide.

También os dejo los enlaces a los juegos de Lectoescritura(en el apartado "Aprendo las letras" están estos y alguno más) que os recomiendo siempre para reforzar su aprendizaje.

LEO, LEO . . .

EL MUNDO DE LAS LETRAS.

JUEGO CON LAS LETRAS.

ACTIVIDADES DE LECTOESCRITURA.


INICIACIÓN A LA LECTOESCRITURA.


¡¡¡¡Cuantos más recursos utilicemos, mayor motivación y mejores resultados obtendremos!!!!